top of page

ANIMAL NOVELA

Hipótesis de trabajo:

“PENSAMOS CON LA CORTEZA CEREBRAL Y ACTUAMOS CON EL CEREBRO PRIMITIVO (T. C., C.R. S.L.)”.

     No hay la más mínima duda de que cuando estamos pensando en la paz, o en mejorar la educación o en descubrir una nueva alternativa médica o una nueva fuente de energía o la idea de viajar a Marte y al cosmos o en disminuir la contaminación ambiental estamos usando la corteza cerebral (C. C).

Sin embargo cuando actuamos; en la realidad, lo hacemos con el cerebro primitivo (T. C., C.R., S.L.) y es un hecho. A la idea de cambio o de progreso o de paz le agregamos los sentimientos, las emociones, las motivaciones (Sistema Límbico) y el ritual de agresión, territorialidad, jerarquización, seguir ciegamente al caudillo (Complejo R.) y la acción automática del (Tallo Cerebral).

Es decir le agregamos el interés o más bien intereses, o bienestar y estaríamos hablando de mi interés y de mi bienestar que puede ser muy diferente al interés y bienestar de otros y esa es la razón por la cual para que haya paz tiene que haber guerra.

¿Cual es el interés de los fabricantes de armas?  ¿Cuál es el interés de los que las compran?  ¿Qué es la paz? Quizá este es el fundamento neurológico de la estupidez.

 

     Algo que diferencia al hombre de los animales, es que el hombre a llegado a entender el valor de la vida y es por eso que en todos los códigos se describe “no matar”. A quien mata se le llama asesino y en algunos países se castiga con pena de muerte. Vida por vida.

Cuando matamos somos animales. Los animales matan. Maten en defensa del territorio, en lucha por posesión de la hembra, el alimento, por la vida, etc., los animales matan. Es el complejo R. en acción; el hardware del cerebro para matar; innato, filogenético, BIOLÓGICO.

Gracias a la C. C. corteza cerebral y a la conciencia y tener conciencia (entendimiento), los humanos no matan.

Está bien hablar de la supervivencia, pero por qué de la supervivencia de los más fuertes, por qué no hablar de la supervivencia de todos ?

Hasta que no se conquiste la corteza cerebral, seguiremos siendo animales.

     Por su puesto matar es el caso extremo de la agresión, la territorialidad y la jerarquización. Del otro extremo tenemos la no agresión, la no territorialidad y la no jerarquización y entre los dos todas las posibles configuraciones del rango.

Iniciaré con las representaciones corticales

La novela Animal es un viaje desde las cavernas hasta la IA y usted y yo somos los protagonistas.

 

     CONCLUSIÓN

Teniendo en cuenta mi hipótesis de trabajo:

“PENSAMOS CON LA CORTEZA CEREBRAL Y ACTUAMOS CON EL CEREBRO PRIMITIVO (T.C, C.R. S.L.)”. entonces; quien tenga a bien leer este proyecto de investigación lo evalué. Atención.

Animal. Novela. Cien novelas en una. Mi vida como Médico en el tránsito de la Medicina Alopática a la Medicina Cuántica. 45 años de historia. Mas de 50.000 pacientes en mi archivo personal.

 

Desde la Medicina Instintiva hasta los Phototerápicos Dr. Ocaña.

bottom of page